![]() |
Putumayo |
Lima. Un espectáculo –denominado “Amazonía, un mundo por aprender”- donde se mostrará la variedad cultural de la Amazonía peruana, en especial de la región Loreto, se presentará mañana en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, se informó hoy.
La muestra se iniciará con una proyección de fotografías de principios del siglo XX, que evidencian la realidad que vivían los pueblos indígenas habitantes del Putumayo y sus afluentes, los mismos que fueron explotados y maltratos por los caucheros.
Esta exposición, que estará acompañada de textos explicativos, culminará con un canto indígena en vivo que será a su vez acompañada de una danza ejecutada por jóvenes boras y huitotos del grupo Manguaré de la comunidad Pucaurquillo, que lucirán sus indumentarias tradicionales.
Luego se presentará el desfile de modas “Vistámonos de Iquitos”, que presentará el diseñador Julio Guerrero Urresti. Ocho modelos lucirán trajes elaborados en base a los edificios emblemáticos de la ciudad de Iquitos.
Con este desfile se busca dar a conocer la historia de estas construcciones, las que se vinculan directamente con el esplendor cauchero, resaltando la necesidad de una aproximación honesta de la historia de la que debemos sacar lecciones para no repetir los errores.
Esta pasarela está acompañada por valses amazónicos de inicios del siglo XX, interpretados por un grupo sinfónico.
Este evento tiene como objetivo visibilizar a la Amazonía como un territorio en el que la cultura, el arte y la tradición están vivos y se respeta, y no como un lugar en el que estas manifestaciones solo se muestran como folclor, mercancía y objetos de museo.
Además, proponer la idea de un país inclusivo, diverso y democrático en el que todas las culturas, los pueblos y los habitantes tengan voz, presencia y participación, así como motivar a los espectadores a visitar la Amazonía.
El espectáculo empezará a las 19:00 horas y el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, será uno de los asistentes, informó la oficina de prensa del Parlamento Nacional.
Fuente: Andina
Esta exposición, que estará acompañada de textos explicativos, culminará con un canto indígena en vivo que será a su vez acompañada de una danza ejecutada por jóvenes boras y huitotos del grupo Manguaré de la comunidad Pucaurquillo, que lucirán sus indumentarias tradicionales.
Luego se presentará el desfile de modas “Vistámonos de Iquitos”, que presentará el diseñador Julio Guerrero Urresti. Ocho modelos lucirán trajes elaborados en base a los edificios emblemáticos de la ciudad de Iquitos.
Con este desfile se busca dar a conocer la historia de estas construcciones, las que se vinculan directamente con el esplendor cauchero, resaltando la necesidad de una aproximación honesta de la historia de la que debemos sacar lecciones para no repetir los errores.
Esta pasarela está acompañada por valses amazónicos de inicios del siglo XX, interpretados por un grupo sinfónico.
Este evento tiene como objetivo visibilizar a la Amazonía como un territorio en el que la cultura, el arte y la tradición están vivos y se respeta, y no como un lugar en el que estas manifestaciones solo se muestran como folclor, mercancía y objetos de museo.
Además, proponer la idea de un país inclusivo, diverso y democrático en el que todas las culturas, los pueblos y los habitantes tengan voz, presencia y participación, así como motivar a los espectadores a visitar la Amazonía.
El espectáculo empezará a las 19:00 horas y el presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, será uno de los asistentes, informó la oficina de prensa del Parlamento Nacional.
Fuente: Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario