"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

miércoles, 22 de mayo de 2013

Alejandro Toledo autorizará el levantamiento del secreto bancario



El expresidente Alejandro Toledo defendió la legalidad de las adquisiciones de propiedades por parte de su suegra, Eva Fernenbug, asegurando que estas se realizaron de forma transparente, mediante una hipoteca y el respaldo del empresario israelí Yosef Mainan.

“Eva Fernenbug es una persona que ha hecho investigaciones privadas en el Perú y otras partes, licitas, de forma transparente. ¿Por qué en Perú? Porque es un país que le está yendo muy bien, y porque en el Perú vive la única hija sobreviviente que tiene. A su edad, invierte lo que tiene en el Perú. Eso es lícito”, señaló.

Toledo Manrique señaló que el inmueble comprado por su suegra tiene una hipoteca en el Scotiabank, cuyos papeles se encuentran en el Ministerio Público y los Registros Públicos. Reconoció que Maiman es su amigo de confianza.

“La casa que ha comprado está hipotecada al banco como garantía. La hipoteca está en la Fiscalía de la Nación y en los Registros Públicos. El señor Yosef Maiman hace inversiones en todas partes del mundo. Es amigo mío, es un gran amigo, es un hombre muy exitoso económicamente”, comentó.

MAINAN EN EL PERÚ

A pesar que reconoció que Yosef Maiman es una persona de su confianza e importante empresario con poder económico, descartó que, durante su gestión presidencial del 2001 al 2006, el ciudadano israelí haya realizado inversiones en el Perú.

“El señor Maiman hace inversiones a través de Ecoteva. El señor Maiman, durante mi gobierno, nunca realizó inversiones en el Perú, para que no quede dudas. El financiamiento está absolutamente respaldado, hecho a través del sistema financiero nacional de Costa Rica y las instituciones financieras internacionales”, precisó.

PROPIEDADES DE TOLEDO

En otro momento, desmintió que tenga alguna propiedad más allá de las conocidas en Camacho y Punta Sal. Admitió que tiene el poder económico para adquirir otros inmuebles en el país, pero no lo ha hecho.

“Alejandro Toledo tiene dos casas, una en Camacho y otra en Punta Sal. Eso es lo único que tengo. Puedo tener otras propiedades, tengo mis ingresos de la universidad, tengo lo de Perú y de las conferencias que dicto en el mundo”, comentó.

“Todos los recursos que han ido a la compra de inmuebles están respaldados, son transparentes. Alejandro Toledo no es titular de esas inversiones, pero soy el político, por tanto entiendo los costos políticos”, añadió.

ENEMIGOS POLÍTICOS

Toledo Manrique argumentó que sus enemigos políticos están detrás de estas ‘falsas acusaciones’, con la intención de desviar la atención de la opinión pública para que ‘decisiones’ que se tomarán en pocos días pasen inadvertidas.

“Este es un caso que se ha enredado y que están aprovechando mis enemigos políticos para distraer otras investigaciones”, refirió.

“No estoy dispuesto a señalar, pero lo que sí puedo decir es que mis enemigos políticos están aprovechando para distraer la atención de decisiones importantes que deben tomarse en pocos días”, agregó.

Afirmó que este tipo de acusaciones comprenden un ‘linchamiento mediático’ que le hace recordar al régimen del expresidente Alberto Fujimori (1990 – 2000, cuando él y otros candidatos presidenciales eran objeto de denuncias para desfavorecerlos.

“Aquí hay un linchamiento mediático, producto de intereses políticos, que me hace recordar a los años 90 y 2000, cuando trataban de desprestigiar a Alberto Andrade, Luis Castañeday Alejandro Toledo”, comentó.

TRES COMPROMISOS

Asimismo, en el marco de la transparencia, se comprometió a autorizar el levantamiento de su secreto bancario, así como testificar en el caso que el Ministerio Público investiga las propiedades de su suegra y viajar al Perú para ‘tomar el toro por las astas’.

“Estoy dispuesto a poner el cascabel al gato, porque sé que esto me está afectando políticamente. Voy a autorizar que levanten mi secreto bancario. Voy a testificar, en el caso de mi suegra, ante la Fiscalía de la Nación. Voy a ir al Perú apenas me permitan mis compromisos académicos y mis responsabilidades internacionales”, indicó.

PERÚ POSIBLE PRESENTARÁ CANDIDATO PRESIDENCIAL

Al afirmar que estas acusaciones buscan debilitar a su partido político, adelantó que Perú Posible presentará candidatos a las elecciones municipales y regionales del 2014. De igual forma, el partido de la chakana estará en los comicios presidenciales del 2016, en donde todo hace indicar que él sería el candidato.

“Voy a continuar fortaleciendo Perú Posible. Perú va a candidatear en las elecciones 2014. Va a tener candidato presidencial en el 2016. Si quieren enturbiar esto, háganlo. No somos socios con el Gobierno, nosotros apoyamos la gobernabilidad democrática”, dijo.

“Mi conciencia está tranquila, le pido a mi partido, ellos saben que mis bolsillos están limpios y mis manos no están manchadas de sangre. […] El Perú me conoce, yo soy un hombre transparente”, consideró.

Fuente: La República

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario