"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

lunes, 22 de abril de 2013

Panorámica y cifras de la educación en América Latina

Mientras Japón cuenta con 5.500 científicos e ingenieros por cada millón de habitantes, y los Estados Unidos con 2.685, América Latina apenas alcanza a 210 científicos e ingenieros por millón de habitantes

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) presentó esta semana el Anuario Estadístico del 2012 donde se recogen datos de distintas áreas de todos los países de Latinoamérica y del Caribe.
Datos que van desde; natalidad, sanidad, datos económicos de cada país. En esta ocasión decidimos desmenuzar los datos que hacen referencia a Educación, en Argentina, Bolivia, Perú, Brasil y Chile. En este sentido 4 son los ítems que se desgranan en la siguiente infografía. Primero, El porcentaje de matriculados en la educación primaria, secundaria y universitaria. Obviamente, a medida que se avanza en el periodo educativo la cantidad de alumnos disminuye, pero en educación básica, los datos son alentadores ya que en la mayoría de países la cifra está por encima del 90%. 
EL segundo ítem se refiere a la media de alumnos por profesor. Una cifra que en Argentina, Perú, Brasil, Bolivia y CHile se promedia con 20 alumnos por profesor. 
Además también se muestran los niveles de analfabetismo en las zonas urbanas y el presupuesto que cada uno de los países destina de su PIB a la educación.  
FUENTE: EL PARADIARIO14

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario