Gran expectativa por el Seminario Internacional de Microfinanzas “Gestión Estratégica: ¿Cómo podemos mejorar la competitividad y la rentabilidad?”, que tendrá como sede la ciudad de Trujillo, del 25 al 27 de abril próximos.
La última edición del periódico Microfinanzas dedica el título principal de su portada a este evento, uno de los más importantes en la agenda de las microfinanzas a nivel de la región, organizado en esta ocasión por la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (Fepcmac) en conjunto con la Caja Trujillo.
Los principales directivos del sistema municipal de ahorro y crédito peruano se darán cita en esta conferencia, comenzando por el anfitrión y titular de la Caja Trujillo,Ricardo Angulo Bazauri, además de los presidentes de Caja Cusco, Fernando Ruiz Caro Villagarcía; Marcelo Zumaeta Peña (Caja Maynas); Pedro Chunga Puescas(Caja Piura); Edmundo Hernández Aparcana (presidente de la Fepcmac y de Caja Ica) y Lourdes Zúñiga Iriarte(Caja Tacna), entre otros.
La presencia internacional estará representada por Rolf Grempel, director de proyecto en América Latina de la Fundación de las Sparkassen (cajas municipales y bancos regionales en Alemania); José Morán Terrones, experto español; Vladymir López Granda, líder del área Microfinanzas para Perú y Ecuador de Equifax, empresa de tecnología de la información basada en el reporte crediticio; y Weselina Angelow, directora de proyecto del World Savings Banks Institute - European Savings Banks Group (WSBI-ESBG, con sede en Bruselas), entre otros expositores.
Durante el primer día del seminario se espera una exposición magistral del titular de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras de Fondos de Pensiones del Perú (SBS), Daniel Schydlowsky Rosenberg. Del ámbito académico, participará Luis Felipe Calderón, profesor asociado de la Universidad ESAN.
FUENTE: MUNDO MICROFINANZAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario