"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

viernes, 15 de marzo de 2013

RUTAS DE APRENDIZAJE SON VALIOSO APORTE DEL MINEDU PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Las Rutas del Aprendizaje son herramientas que permitirán al maestro poner las ideas en el plano de las acciones en el aula y contar con un espacio para el ejercicio del diálogo y el debate pedagógico, dijo la Ministra de Educación Patricia Salas durante la breve reunión que sostuvo con los directivos de Educación Básica Regular (EBR), especialistas y asesores que contribuyeron a la elaboración de los 17 fascículos que ya se comenzaron a distribuir a todos los maestros del país.

Tras agradecer el esfuerzo de todo el equipo responsable, la titular de Educación anunció que se comenzará a trabajar en el proceso de virtualización de las rutas a través de la plataforma digital de PerúEduca para que sea un espacio de creación pedagógica donde los maestros puedan poner las propias sesiones de aprendizaje que sean creadas al amparo o inspiración de las rutas y puedan evaluar, descartar o seleccionar sus recomendaciones. 

Recordó que las rutas publicadas el año pasado registraron 70 mil visitas y se descargaron más de 50 mil veces. Actualmente hay 26 mil usuarios que las miran por más de 12 minutos, tiempo récord en el uso digital de los instrumentos tecnológicos, añadió.

Indicó que el mencionado documento articula habilidades, competencias e indicadores en un diseño curricular y metas de progreso que van de acuerdo a un enfoque de enseñanza que toma en cuenta cuáles son los problemas que tienen los estudiantes para aprender y cuáles son las dificultades que tienen los maestros para enseñar, variables que se reflejaron en la última Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2012.
El paso siguiente, dijo, será validar este documento y trabajar su aplicación de cara a los resultados de la ECE 2012 que se darán a conocer la próxima semana. Tenemos que entrar en un ciclo de trabajo permanente que nos permita tener nuevas rutas de aprendizaje cada inicio de año escolar, acotó.

La Titular de Educación incidió en que el 2013 es el año de los maestros, no solo por lo que el Ministerio de Educación les ofrece respecto al aumento de sueldos con la LRM y las rutas de Aprendizaje, sino porque se está empezando a reconstruir su confianza en la profesión docente, sus estudiantes y el Ministerio de Educación para poder hacer realidad y fortalecer la sociedad entre las familias, el Ministerio y el maestro en favor de los aprendizajes.

Por su parte, la coordinadora del proceso pedagógico de las Rutas de Aprendizaje y directora de Educación Inicial, Vanetty Molinero, informó que ya se concluyó con su distribución en Lima Metropolitana y se proyecta que para el 15 de mayo próximo se culminará la entrega a nivel nacional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario