"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

miércoles, 27 de febrero de 2013

Rotary Club y Fundación Satrkey donarán 2 mil audífonos medicados



A través de la campaña “Para que el mundo pueda oír”. Del 20 de febrero al 10 de marzo, con apoyo de la Clínica Municipal.

Del 20 de febrero al 10 de marzo el Rotary Club Internacional y la Fundación Starkey, con apoyo de la Clínica Municipal de la MPT, realizará en nuestra ciudad la campaña “Para que el mundo pueda oír”, donando totalmente gratis hasta 2 mil audífonos medicados a personas de bajos recursos económicos con problemas de audición.

Según dio a conocer Mario Morales, presidente del Rotary Club de San Andrés la campaña se desarrollará con el objetivo de hacerle frente a las múltiples y recurrentes afecciones al oído que tienen los trujillanos, haciendo de enfermedades como la sordera y al hipoacusia, un problema de salud pública.

La campaña está dirigida a todo el público trujillano que haya percibido alguno de los síntomas que indican una disminución de la capacidad auditiva, como son la costumbre de elevar el volumen de los reproductores de música o sonido a niveles muy altos o que a pesar de escuchar lo que alguien le dice no entienda el mensaje, indicó por su parte Gilberth García Anduaga, presidente del Rotary Club de California.

En el caso de los niños, el problema generalmente ocurre en aquellos que han tenido problemas de otitis media, aguda o crónica. “Ellos son candidatos a sufrir de sordera” explicó Julio Alcántara Ramos, director de la Clínica Municipal.


Las personas que perciban alguno de estos síntomas deberán acudir a Los Colibríes 350, Urb. Los Pinos, en horarios de 8 am a 6 pm, para que se les realice una preevaluación con una otoscopía inicial y si es necesario un lavado de oído. Los que sean seleccionados deberán acudir posteriormente a la Clínica Municipal, donde se les hará la audiometría que determinará el problema que tienen y el nivel de gravedad del mismo.

Posteriormente, para las personas que lo necesiten, se les confeccionará un molde de silicona para el audífono, el que será enviado a Estados Unidos para este aparato auditivo lo fabriquen de acuerdo a las características personales de cada paciente, y en dos meses el audífono, avaluado en aproximadamente 400 a 500 dólares, regresará al Perú, para ser entregado gratuitamente al beneficiario, añadió García Anduaga.

En el evento, se resaltó la importancia de la colaboración de la Clínica Municipal, pues cuenta con médicos especialistas en otorrinolaringología y equipos de última generación con los que ninguna otra clínica de la provincia cuenta.

“Es peligroso no escuchar en una urbe, las personas se acostumbran al ruido y poco a poco, dejan de oír”, alertó Alcántara Ramos.

Fuente: Noticias Trujillo.pe

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario