"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"

lunes, 25 de febrero de 2013

Mineros de Pataz bloquean el acceso a la minera Poderosa


Foto: La industria.pe


Unos 1.500 mineros artesanales del distrito de Pataz, ubicado en la provincia liberteña del mismo nombre, bloquearon desde la tarde del domingo las dos vías de acceso a la compañía minera Poderosa.

Los manifestantes exigen que la empresa firme el contrato de explotación y exploración sin la condición de que toda la producción se la tengan que vender a la empresa.

El presidente de la Asociación de Mineros Artesanales (AMA) de Pataz, José Torrealva, informó que el contrato es el segundo requisito que necesitan para continuar con el proceso de formalización. “Esto retrasa el procedimiento y acorta los plazos establecidos por el Gobierno para ser formales”, indicó.

Torrealva indicó que se han reunido hasta en tres oportunidades con los representantes de Poderosa y no han podido ponerse de acuerdo en ese punto.

“Si la minera continúa con esa negativa, a los mineros se nos acorta el tiempo y corremos el riesgo de quedar afuera del proceso y terminar como mineros ilegales”,indicó.

Detalles del contrato
El asesor legal de AMA, Adolfo Valverde Calipuy, precisó que los mineros quieren firmar un contrato de contraprestación, que consiste en pagarle a la empresa el 0,5% de la producción, pero con la condición de que tengan la libertad de vender el mineral a cualquier empresa del país o el mundo. El alcalde del distrito de Pataz, César Rojas, informó que existe una mesa de diálogo entre ambas partes para tratar este punto, pero que es la intransigencia de la empresa lo que obligó a los mineros a tomar esa medida de fuerza. “Yo apoyo a los miembros de mi distrito, pero también queremos que este conflicto se solucione lo antes posible”,indicó.

Los representantes de Poderosa, los dirigentes de AMA y las autoridades de Pataz se reunirán este jueves 28 en la sede del Ministerio de Energía y Minas, en Lima, para tratar de llegar a un acuerdo.
El Comercio.

Fuente: Gatoencerrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario